(312) 688 2102 Colima
(341) 412 5015 Cd. Guzmán
33 1074 1686 Emergencias
Dr. Héctor Parra Lomelí
Médico Nefrólogo
DGP 6346575 - Ced. Esp. 10031204
Dosis de medicamento adecuada
La mayoría de medicamentos se eliminan gracias al riñón; en los pacientes con Insuficiencia renal crónica (IRC), al presentar una alteración en la capacidad para excretar el medicamento por la orina, hay un riesgo aumentado de intoxicarse y con esto empeorar aún más el funcionamiento del riñón.
Por eso es de vital importancia que tu médico haga un cálculo de la tasa de funcionamiento de tu riñón y en base a esto, indicar el medicamento en dosis adecuadas.
Control glicémico
El control del azúcar se vuelve todo un reto en los pacientes con IRC, ya que lo medicamentos tomados para el control del azúcar pueden acumularse en el cuerpo y causar toxicidad y la insulina inyectada tiene mayor riesgo de producir episodios de hipoglicemia (baja de azúcar en la sangre).
Es recomendable que su médico se plantee una meta en el control de la diabetes de forma individualizada, tomando en cuenta el entorno familiar así como poniendo en una balanza el riesgo y beneficio de bajar la hemoglobina glucosilada a niveles “normales”.
Es muy importante suspender la Metformina en caso de presentar, problemas en el hígado, problemas en los pulmones que ocasiones falta de oxigeno, infecciones fuertes y en enfermedades que causen baja de presión.
Medicamentos Nefrotóxicos
A continuación se hace un listado de medicamentos más comúnmente recetados que pueden ocasionar toxicidad en el riñón:
Analgésicos
Antibióticos
Quimioterapéuticos e inmunosupresores
Antiretrovirales
Otros
Acetaminofen (exceso)
Aciclovir intravenoso
Anti VEGF
Tenofovir
Cocaína
Diclofenaco
Aminoclucosidos
Cisplatino
Cobicistat
Diuréticos
Ketorolaco
Anfotericina B
Ciclofosmamida
-
Medios de Contraste
Nimesulida
Beta Lactámicos
Ciclosporina
-
Pamidronato
Piroxicam
Colistina
Sirlimus
-
Litio
-
Rifampicina
Tacrolimus
-
Fenitoina
-
Sulfonamidas
-
-
Omeprazol
-
Vancomicina
-
-
Estatinas
Anemia
La Hemoglobina baja, es casi una constante en todos los pacientes con insuficiencia renal, y esta se ocasiona por la falta de producción de una hormona llamada Eritropoyetina.
Tu Nefrólogo debe de iniciar la administración de esta hormona a través de una inyección por debajo de la piel que se aplica, con la finalidad de subir los niveles de hemoglobina y con esto disminuir los síntomas de cansancio, fatiga, falta de aire así como el riesgo de presentar un evento cardiaco.
Es muy importante evitar a medida de lo posible las transfusiones innecesarias de sangre ya que pueden originar infecciones, síndrome de insuficiencia respiratoria aguda, sobrecarga de hierro y la creación de anticuerpos contra algunos compuestos de la sangre, los cuales pueden dificultar en un futuro el trasplante de riñón.
Manejo del dolor
La mayoría de medicamentos que comúnmente se usan para el dolor, pueden causar un descenso en el funcionamiento del riñón y producir mayor tasa de efectos secundarios en los pacientes con Insuficiencia renal crónica.
El Acetaminofen o Paracetamol es considerado un medicamento relativamente seguro para el riñón, sin embargo a dosis altas y consumirlo por mucho tiempo, también puede ocasionar nefrotoxicidad.
El Tramadol puede ser una opción aceptable en el manejo del dolor moderado en pacientes con IRC aunque la disminución de su eliminación en IRC avanzada, puede ocasionar depresión respiratoria, convulsiones y sedación.
Para información favor de comunicarse al numero que aparece a continuación, o mandarnos un correo a la siguiente dirección
(044) 312- 107-41686
Av. Volcanes 880 Real Hacienda
contacto@nefroinfo.com