Dr. Héctor Parra Lomelí

Médico Nefrólogo
DGP 6346575 - Ced. Esp. 10031204
Maestría en Ciencias Médicas Ced. Prof. 11803484
Doctorado en Ciencias Médicas Ced. Prof. 14896032

(312) 688 2102 Colima
(341) 167 0224 Cd. Guzmán
(313) 151 9215 Tecomán
33 1074 1686 Emergencias

Monitoreo Ambulatorio de la Presión Arterial (MAPA)

La presión arterial de las personas varía durante el día y la noche (ritmo circadiano) y con las distintas actividades diarias (trabajo mental, ejercicio físico, estrés, entre otros).

La determinación ocasional de la presión arterial en el consultorio no refleja de manera adecuada su comportamiento en los pacientes, ya que no nos indica sus variaciones en relación con las distintas labores cotidianas.

Se ha identificado, desde el punto de vista epidemiológico, la relación entre el ritmo circadiano de la presión y la morbi-mortalidad de las enfermedades cardiovasculares.

El monitoreo ambulatorio de presión arterial consiste en medir de forma repetida la presión arterial a lo largo de todo el día y la noche, esto se logra colocando un brazalete en el brazo y un dispositivo capaz de medir y registrar la presión arterial durante 24 horas.

El MAPA es una importante herramienta clínica, ya que mejora el diagnóstico de hipertensión arterial, detecta su presentación enmascarada así como su forma nocturna aislada, al igual que el ascenso matinal exagerado de la presión arterial, situaciones con implicación pronóstico-terapéutica.

Todo esto ha llevado a que en la actualidad el monitoreo ambulatorio de presión arterial constituya un valioso aliado en el cuidado de la salud de los pacientes.
Open chat
Hola
Estoy aquí para ayudarte por whatsapp ahora mismo.