Dr. Héctor Parra Lomelí

Médico Nefrólogo
DGP 6346575 - Ced. Esp. 10031204
Maestría en Ciencias Médicas Ced. Prof. 11803484
Doctorado en Ciencias Médicas Ced. Prof. 14896032

(312) 688 2102 Colima
(341) 167 0224 Cd. Guzmán
(313) 151 9215 Tecomán
33 1074 1686 Emergencias

Hemodiálisis

La hemodiálisis es un proceso de eliminación de toxinas y exceso de fluidos, haciendo circular de forma continua la sangre a través de un filtro. El filtro, conocido como dializador o riñón artificial, se utiliza con una máquina que hace las funciones del riñón. La cantidad de sangre que circula en un momento a través del dializador es menos de la que cabría en una taza.

El dializador tiene dos compartimentos separados por una membrana que es semipermeable, sólo partículas de un cierto tamaño pueden pasar a través de ella. Una solución llamada dializante circula por un lado de la membrana y la sangre fluye por el otro lado . El dializante está compuesto de agua, glucosa y productos químicos, los cuales tienen una composición similar a los fluidos del cuerpo sin toxinas. Después de pocas horas en diálisis, la sangre está practicamente limpia y se ha eliminado el exceso de líquidos. Los pacientes habitualmente reciben tratamiento de hemodiálisis tres veces por semana, y cada tratamiento dura aproximadamente unas cuatro horas. A este tratamiento se le denomina hemodiálisis intermitente. También los pacientes pueden recibir la hemodiálisis diaria ofrecuente, que como la palabra indica se realiza mas días pero menos horas. El médico prescribe la duración y las veces que acudirá semanalmente al centro para hacerse el tratamiento.
Open chat
Hola
Estoy aquí para ayudarte por whatsapp ahora mismo.